top of page

El Mundo de Tim Burton en el País de las Maravillas

  • Texto y fotos: Lucy Lilith
  • 4 dic 2017
  • 1 Min. de lectura

Esta mañana Tim Burton ofreció una conferencia en el Museo Franz Mayer, en la Ciudad de México, para presentar la exposición El Mundo de Tim Burton, en la que se aprecian más de 500 obras entre bocetos, borradores y story boards del director estadounidense.

Este trabajo nos permitirá conocer el proceso creative que hay detrás de películas como Beetlejuice (1888), El joven manos de tijera (1990), El extraño mundo de Jack (1993), El cadáver de la novia (2005), Charlie y la fábrica de chocolate (2005), Alicia en el país de las maravillas (2010), Frankenweenie (2012), entre otras.

Tim llegó de muy buen humor, cuando se le pidió que se describiera en tres palabras, de inmediato aseguró: Soy muy bueno. También comentó que lo terrorífico del mundo muchas veces rebase a la propia realidad.

En la muestra hay varios bocetos de luchadores, el cineasta se declaró fan de los enmascarados, incluso mencionó que es coleccionista de máscaras; agregó que las películas del luchador mexicano, El Santo, son una parte importante de la cultura de nuestro país.

En la conferencia también estuvieron presentes Jenny He, la curadora de la exposición; Hector Rivero Borrell, director del museo; y Diego González, organizador del proyecto Tim Burton en CDMX.

La exposición se podrá ver a partir del miércoles 6 de diciembre, hasta el 8 de abril de 2018, en el Museo Franz Mayer (Av. Hidalgo 45, Centro Histórico, Ciudad de México. A un costado de la estación del Metro Bellas Artes). $320.


 
 
 

Comments


Who's Behind The Blog
Recommanded Reading
Search By Tags
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black
Follow "THIS JUST IN"
Donar con PayPal

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

bottom of page